Integrantes

Photobucket

Compositor y guitarrista bogotano. En 2001 recibe una beca para realizar una maestría en Jazz composition & arranging estudiando bajo la tutoría del Maestro John La Barbera en la Universidad de Louisville KY. Gandor en 2013 de Premio de composición para Big Band del Idartes. Sus obras han sido tocadas en eventos como el Jen (Jazz education conference 2012), Orquesta Sinfónica de Loja en Ecuador, Big Band Bogota en los Festivales de Jazz al Parque de 2013 y 2014. Ha sido invitado a participar como ponente en Congresos de investigación musical en Colombia y el exterior. Actualmente docente del Programa de Formación Música de la Universidad el Bosque.

Photobucket

Pianista con énfasis en Piano Jazz, favorecida por el Ministerio de Cultura de Colombia con una Beca Nacional de Investigación en Música, premiada por la investigación “Aplicación de conceptos de improvisación en el Pasillo y el Bambuco de la Región Andina Colombiana”. Autora de los libros “Método de improvisación en el Pasillo de la Región Andina Colombiana” y “Pasillos, bambucos, guabinas, una visión urbana”.

Ganadora de premios de composición del banco virtual de partituras del Ministerio de Cultura. En 2011 es invitada por Berklee college of Music para talleres y clases magistrales acerca de la música dela región andina colombiana-. Desde 2006 se desempeña como Docente en el área de piano jazz y teclado en la universidad el Bosque

Con amplia trayectoria en conciertos y presentaciones en distintos auditorios y festivales de música de la ciudad, con experiencia en la compañía de producción artística Misi, donde se ha desempeñado como pianista, teclista y maestra de piano, trabajando junto al reconocido director Rob Barron, el pianista Ricardo Uribe y el Arreglista Moisés Herrera.

Photobucket

Realizo sus estudios en Nueva York en la escuela ¨Drummers Collective¨ donde tiene la suerte de permanecer cinco años estudiando principalmente con el gran baterista Canadiense Ian Froman y adicionalmente con excelentes músicos y maestros como Michael Lauren, Kim Plainfield, Brad Flickinger , entre muchos más.

Es en Nueva York donde amplía su conocimientos en la batería y logra mostrar su trabajo en grupos de Rock, Jazz tradicional, Funk/R&B, y música latina, siendo el jazz acústico su principal actividad .Al regresar a Bogotá comienza en firme su trabajo como baterista el cual ha logrado combinar satisfactoriamente con la educación y es así como Pedro Acosta trabaja actualmente para la Universidad El Bosque como profesor asociado de batería además de tener un grupo regular de alumnos privados y a la par con esta actividad trabaja con varios grupos de la escena Bogotana en distintos géneros como el Rock, el Jazz, y la nueva música Colombiana.

  • Cesar Medina-Saxofón

Photobucket

 

 

Músico colombiano egresado de la Universidad Pedagógica Nacional. Profesor de Saxofón y Conjuntos en la Universidad El Bosque. Ha sido integrante de varias agrupaciones como “Mojarra Eléctrica”, “Malalma”, “Juan Carlos Padilla Jazz Cuarteto”, “Magenta”, “Calle Mora”, “Bajos Distintos”, “Gina Savino Septeto”, “Juancho Torres Big Band”, entre otros.

Ha participado en festivales de música a nivel nacional como Jazz al Parque (2001/02/03/04/07/08), Salsa al Parque, Festival del Porro de San Pelayo, Festival de Música del Pacífico Petronio Alvarez, Barranquijazz, Ajazzgo de Cali, Jazz del Teatro Libre (2005/06/09), Festival Jazz de Popayán, Festival de Teatro de Manizalez , Auditorio Luis Angel Arango, Teatro Jorge Eliécer Gaitán.

  • Darío Montoya-Flauta

Photobucket

Flautista  Colombiano  , ingreso a  la  Orquesta sinfónica  de Colombia de la cuál fue integrante desde el año  1969.  Fue ganador de un concurso que le permitió viajar a Argentina, donde realizó una especialización en música de cámara con el  cuarteto  Mozarteum.  Como  solista ha efectuado giras por diversas ciudades del país, y ha actuado con la prquesta Sinfónica de Antioquia, Orquesta de Cámara de Manizales, Orquesta Sinfónica Juvenil y en varias ocasiones con la Orquesta Sinfónica de Colombia. En 1991 fué invitado como solista por l a Orquesta sinfónica  Municipal de Caracas-Venezuela.

Ha sido profesor de flauta en diferentes escuelas de música y universidades como los Andes y conservatorio  de música de la Universidad Nacional de Bogotá. En la actualidad ha ido nombrado como asesor académico de la sección de maderas  para todas las Orquestas juveniles Batuta en el país. Fue integrante de la Orquesta sinfónica de Colombia durante 33 años de los cuales 22 se desempeño como jefe de  la sección de flautas.

  • Daniel Montoya-Bajo eléctrico

Photobucket
Daniel es hijo de los reconocidos músicos clásicos Darío Montoya y Mercedes Moreno de Montoya, miembros de la Orquesta Sinfónica de Colombia desde 1968 hasta el 2002  realizó sus estudios en la Pontificia Universidad Javeriana con énfasis en Jazz y bajo eléctrico. En 2002 viaja a Barcelona – España, y toma un curso de verano de Bajo eléctrico y música moderna en el Taller de Musics y posteriormente continúa sus estudios en Colombia.

Actualmente se desempeña como docente de bajo eléctrico, improvisación y teoría del jazz en la Universidad del Bosque en Bogotá

Nos han acompañado también Sandra Sanchez (flauta) Oscar Convers (Bajo eléctrico) Brian Vasquez (Guitarra) Gustavo Campos (Bajo eléctrico) Juan Felipe Mayorga (Batería)

Deja un comentario